top of page

Money Matters | Christmas Shopping (Compras Navideñas)

*for the Spanish translation of this column, see below


It’s that time of year when most people are planning what to do for the holidays, where to shop for gifts, and what to buy to bring some cheer to their friends and family after a rough year. With all the gift advertisements on TV, social media and the radio, it’s almost impossible not to think about holiday gift buying. We know you want to show how much you appreciate your friends and family during this season and giving a token (big or small) can be one way to do that. 


Check out my holiday shopping tips to help you avoid some common holiday shopping mistakes and the stress headaches that often arise, as you try to find the perfect present for your loved one. 


Make a budget.

Before you buy anything, determine your spending budget for the holiday season. Make a list of everything you want to spend on (including gifts, office parties, Christmas cards, so on) and determine the amount you can afford to spend on every item. Then, you can add up all your projected spending to know your holiday budget.  This is important: Stick to your holiday budget! You don’t want to start the new year with more worries than the ones you already had.

Avoid using credit cards when paying for gifts. If you don’t pay close attention to everything you are buying, you might overspend and go beyond your budget. Also, since credit cards charge interest, you will be paying more than the original cost of the gift and end up paying for these gifts for several months, even years later.


Compare prices.

I know you’re busy, and you don’t have time to waste, but keeping track of prices and comparing them in different stores or online lets you know where and when to buy, and it helps you identify if the price(s) you’re seeing are a deal or not. Some stores advertise a sale to make you believe you’re getting a good deal when what they’re really doing is just adjusting the price to make you believe you’re getting the best price and you’re really not.


Don’t wait until the last minute.

Usually, when you try to buy last-minute, you end up getting bad gifts at high prices. Stores know this, and they may strategically raise prices just before Christmas so they can benefit from people who desperately need to find last-minute gifts. Also, when buying last minute, you don’t get many options to choose from and must choose from what is left. Who wants that?


Do some post-holiday shopping.

When the holidays are done, retailers offer great sales to reduce unsold inventory, which might be the perfect opportunity to save money by buying what you wanted for a cheaper price. This is especially good for expensive items like electronics, appliances or furniture.


Support small businesses.

COVID-19 has been a challenging time, especially for small business owners. Big, well-known stores have a stronger finance system that allows them to remain open even during tough economic times. However, small businesses struggle because they need every possible sale to cover minimum expenses and stay alive. So if you can support some small businesses in your community, especially those owned by Black and Brown women, do it!  You can even order these products online to avoid going into crowded stores where there is a higher risk of contracting COVID-19. Here Is a list of some brands and entrepreneurs you can support.


I hope these tips help you to have a smooth holiday shopping experience and allow you to save some money, or at least not to overspend and find yourself in debt. After all we’ve been through this year, now is the perfect time to focus on the small things we’re thankful for have, like food in the fridge, good health, mental peace, and family and friends, instead of things we lack. Happy holidays to all!


I look forward to meeting you back here next year with new economic topics to be discussed. If you have questions for me about economics, send an email to contributors@loveblackgirls.org and I’ll answer it.

 

Compras Navideñas

Es esa época del año cuando todo el mundo está planeando qué hacer para las fiestas, dónde ir a comprar los regalos de navidad, y qué comprar para llevar un poco de alegría para los amigos y familia luego de un año difícil. Con toda la publicidad en TV, redes sociales y la radio, es casi imposible no pensar en compra de regalos navideños. Sabemos que quieres mostrar cuánto aprecias a tus amigos y familia durante esta época y darles un detalle (grande o pequeño) puede ser una manera de hacerlo.


Revisa nuestros consejos de compras navideñas para ayudarte a evitar algunos de los errores comunes de las compras navideñas y el dolor de cabeza por estrés que surge a menudo, cuando tratas de encontrar el regalo perfecto para tus seres queridos.


Haz un presupuesto. Antes de comprar que compres cualquier cosa, debes determinar tu presupuesto de gastos para esta época de fiestas. La primera cosa que necesitas hacer es una lista de todo en lo que quieres gastar (incluyendo regalos, fiestas de la oficina, tarjetas de navidad, entre otros) y determinar la cantidad que puedes permitirte gastar en cada uno de ellos. Luego, puedes sumar todos tus gastos proyectados para saber tu presupuesto para las fiestas. Esto es importante: ¡apégate a tu presupuesto para las fiestas!!, no quieres empezar el nuevo año con más preocupaciones de las que ya tienes.


Evita usar tarjetas de crédito para pagar por regalos navideños. Si no prestas mucha atención a todo lo que estás comprando, podrías gastar de más e ir más allá de tu presupuesto. Además, como las tarjetas de crédito recargan un interés, estarás pagando mucho más del precio inicial del regalo y terminarás pagando por estos regalos por varios meses o incluso años después.


Compara precios. Yo sé que estás ocupado(a), y no tienes tiempo para perder, pero llevar un rastreo de precios y compararlos en diferentes tiendas o en línea te permitirá saber dónde y cuándo comprar e identificar si el precio es una rebaja o no. Algunas tiendas pueden anunciar una rebaja para hacerte creer que estás obteniendo una buena oferta cuando en realidad lo que están haciendo es sólo ajustar el precio para hacerte creer que estás obteniendo el mejor precio, pero en realidad no.


No esperes hasta el último minuto. Usualmente cuando tratas de comprar en el último minuto, terminas comprando malos regalos a altos precios. Las tiendas saben esto, y ellos pueden estratégicamente incrementar los precios justo antes de navidad, de manera que se benefician de las personas que desesperadamente necesitan encontrar un regalo en el último minuto. También, al comprar en el último minuto, no tienes la opción de escoger y debes comprar lo que queda. ¿Quién quiere eso?


Haz algunas compras después de las fiestas. Cuando las fiestas se acaban, los minoristas ofrecen grandes promociones para reducir el inventario que no se vendió, lo que puede ser la oportunidad perfecta para ahorrar dinero, al comprar lo que querías de navidad a un menor precio. Esto es especialmente bueno para artículos costosos como electrónicos, electrodomésticos o muebles.


Apoya pequeños negocios. El COVID-19 ha sido un momento desafiante, especialmente para los dueños de pequeños negocios. Tiendas grandes y reconocidas tiene un fuerte sistema financiero que les permite permanecer abiertos aún durante momentos económicos difíciles. Sin embargo, pequeños negocios luchan porque necesitan cada venta posible para cubrir los gastos mínimos y poder sobrevivir. Entonces, si puedes apoyar algunos pequeños negocios en tu comunidad, especialmente los de mujeres Negras y Marrón, ¡hazlo! Tu incluso puedes ordenar estos productos en línea, para evitar ir a tiendas llenas donde hay un mayor riesgo de contraer COVID-19. Aquí hay una lista de algunas marcas y emprendedoras que puedes apoyar.


Espero que estos consejos te ayuden a tener una experiencia de compras navideñas sin problemas y te permitan ahorrar algo de dinero, o al menos no gastar de más y endeudarte. Finalmente, después de todo lo que hemos atravesado este año, ahora es el momento perfecto para concentrarnos en las pequeñas cosas que estamos agradecidos por tener, como comida en la nevera, buena salud, paz mental , y la familia y los amigos, en lugar de pensar en las cosas que nos hacen falta. ¡Felices fiestas para todos!!


Espero verlos de vuelta el próximo año con más temas económicos para ser discutidos. Si tienes alguna pregunta acerca de economía, envíame un correo electrónico a contributors@loveblackgirls.org y lo responderé!

 

Comments


bottom of page